Alba de Tormes
Alba de Tormes, situada a orillas del río Tormes, es testigo de importantes acontecimientos históricos.
Alba de Tormes se encuentra a 20 km de Salamanca por la carretera C-510. Está situada a orillas del Tormes, sobre el que se alza un puente medieval y ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos.
De la época romana se conservan algunos restos así como tramos de una calzada que la unía con Salamanca. Será a partir de la etapa medieval cuando Alba de Tormes empiece a tomar importancia hasta llegar en el siglo XVI a su máximo esplendor coincidiendo con el momento más brillante del Ducado de Alba, que tiene aquí su origen, y con las presencia en sus calles de personajes de la talla de Santa Teresa de Jesús. Precisamente en la IGLESIA del CONVENTO CARMELITA en una urna, situada en el retablo mayor, descansa el cuerpo incorrupto de esta Santa.
La presencia de lo teresiano en Alba de Tormes es constante: en la misma plaza del convento se puede visitar el MUSEO dedicado a la Santa y a la entrada al pueblo reciben al visitante su imagen y una BASÍLICA que se está construyendo en su honor.
Otros monumentos a visitar en Alba de Tormes son:
-IGLESIA DE SAN JUAN, ejemplo del románico mudéjar del siglo XII
-IGLESIA DE SANTIAGO, nació como hospital para peregrinos a Compostela. De estilo románico-mudéjar es considerada la iglesias más antigua de Alba
-CONVENTO DE SANTA ISABEL, en el que se puede admirar una hermosa portada de medidados del XVI.
En lo que a ARTESANÍA se refiere, Alba de Tormes destaca por ser uno de los centros alfareros más importantes de la provincia. Las piezas que sales de sus alfares gozan de justa fama por su buen acabado y por la originalidad de sus formas siendo el “botijo de filigrana” la pieza más conocida. También se trabaja aquí la piel y se dice que las de Alba son las mejores sillas de montar.
En cuanto a GASTRONOMÍA, podemos degustar platos como la perdiz estofada o en pepitoria, los peces fritos y las riquísimas almendras garrapiñadas.